top of page

Investigación de línea de base en vida silvestre

Información General

Presentación

Costa Rica posee el 6% de la biodiversidad mundial pero no existe apoyo para la generación de conocimiento y protección de la vida silvestre, por lo que se busca apoyar al personal de parques nacionales, refugios de vida silvestre y ONG´s de todo el país.


Objetivo Deseado: Generar conocimiento en medicina y conservación de vida silvestre.


Etapa: Ejecución Nivel: 6


Recursos Requeridos

Recursos técnicos, tecnológicos, humanos y económicos.


Capacidades Técnicas

Recurso humano capacitado, trabajo multi, inter y transdisciplinario, equipo tecnológico de punta a nivel institucional, alianzas a nivel nacional e internacional con academia, industria y gobierno.


Socios Estratégicos Pertinentes

SINAC, ONG's, Universidades Extranjeras, Asociaciones Internacionales.


Vinculación con los ODS

Metas:

15.a Movilizar y aumentar de manera significativa los recursos financieros procedentes de todas las fuentes para conservar y utilizar de forma sostenible la diversidad biológica y los ecosistemas


Persona a cargo

PhD Andreia Passos Pequeño

Catedrática

Escuela de Medicina Veterinaria



Información de Contacto 

Teléfono: (+506) 2562-4561

Correo Electrónico: andreia.passos.pequeno@una.ac.cr

<p class="font_8"><strong>PhD Andreia Passos Pequeño</strong></p>
<p class="font_8">Catedrática</p>
<p class="font_8">Escuela de Medicina Veterinaria</p>
<p class="font_8"><br></p>
<p class="font_8"><br></p>
<p class="font_8"><strong>Información de Contacto&nbsp;</strong></p>
<p class="font_8"><strong>Teléfono:</strong> (+506) 2562-4561</p>
<p class="font_8"><strong>Correo Electrónico:</strong> andreia.passos.pequeno@una.ac.cr</p>

Política de privacidad

LOGO AICE (1).jpeg

Sitio web creado en el 2024 por la
Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (AICE-UNA)
con Wix.com

Síganos en

  • facebook

@AICE-UNA

bottom of page