


Huerto Comunitario como prototipo de desarrollo territorial
Información General
Objetivo General
Incorporar en la UNA, la experiencia del CUCBA sobre huertos comunitarios como prototipo para el desarrollo social comunitario.
Presentación
La creación de huertos se convierten en una herramienta que facilita en las instituciones y en las comunidades el fortalecimiento del tejido social y la extensión del conocimiento académico.
Habilidades Técnicas
Recurso humano capacitado.
Infraestructura
Formas de Cooperación
Capacitación
Vinculación con los ODS
Metas
4.7 De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.
5.a Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales.
Persona a cargo
Dra. Ana Hine Gómez
Directora
INISEFOR
Información de Contacto
Teléfono: (+506) 8455-2221
Correo Electrónico: ana.hine.gomez@una.cr
