top of page

Gestión Social de la Cultura y el Arte

Información General

Presentación

Promover la creación de una Maestría en Gestión Social del Arte y la Cultura, esta iniciativa da sus primeros pasos, respaldada por una sólida trayectoria en investigación y extensión en este ámbito. Su objetivo es proporcionar conocimientos y una formación de alta calidad en la gestión social de la cultura y el arte.


Objetivo Deseado: Consolidar en programa de formación en gestión social de la cultura y el arte


Etapa: Ejecución Nivel: 3


Recursos Requeridos

Alianza interinstitucionales con organizaciones e instituciones en el campo de la gestión del arte y la cultura.


Capacidades Técnicas

Esta experiencia ha fortalecido notablemente este campo de estudio y se ha integrado a un programa de investigación en el ámbito de la Patrimonio, Desarrollo y Sociedad. Esto ha generado una producción investigativa significativa en el área de los estudios de la cultura. Así mismo se cuenta con cerca de cinco profesionales formados(as) en el área.


Socio Estratégicos Pertinentes

Organizaciones del sector de la cultura y el arte


Vinculación con los ODS


Meta:

De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos.

Persona a cargo

M.Sc. Adriana Salazar Miranda

Académica

Escuela de Sociología



Información de Contacto

Teléfono: (+506) 89156825

Correo Electrónico: adriana.salazar.miranda@una.ac.cr

<p class="font_8"><strong>M.Sc. Adriana Salazar Miranda</strong></p>
<p class="font_8">Académica</p>
<p class="font_8">Escuela de Sociología</p>
<p class="font_8"><br></p>
<p class="font_8"><br></p>
<p class="font_8"><strong>Información de Contacto</strong></p>
<p class="font_8"><strong>Teléfono:</strong> (+506) 89156825</p>
<p class="font_8"><strong>Correo Electrónico:</strong> adriana.salazar.miranda@una.ac.cr</p>

Política de privacidad

LOGO AICE (1).jpeg

Sitio web creado en el 2024 por la
Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (AICE-UNA)
con Wix.com

Síganos en

  • facebook

@AICE-UNA

bottom of page