


Diálogo, reflexión e intercambio de conocimientos, desde una perspectiva de igualdad de géneros, feminismos y diversidades.
Información General
Presentación
Esta iniciativa busca la realización de un IV Congreso Géneros, Feminismos y Diversidades (GEFEDI) para que personas investigadoras, docentes, estudiantes, especialistas y profesionales ligadas al ámbito universitario, así como de otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales, relacionadas con las temáticas indicadas, compartieran sus conocimientos y experiencias.
Objetivo Deseado
Generar un espacio académico de reflexión, diálogo e intercambio, desde una perspectiva de igualdad de géneros, feminismos y diversidades, orientado a la transformación social en América Latina y el Caribe.
Etapa: Propuesta de una nueva etapa Nivel: 1
Recursos Requeridos
Se requiere de alianzas estratégicas con otros organismos nacionales e internacionales que se unan a la participación de conferencistas de alto nivel, y apoyen en la divulgación de la actividad.
Capacidades Técnicas
Experiencia en la organización de eventos internacionales y nacionales sobre los estudios de géneros, feminismos y diversidades. Se cuenta con personal académico especializado, convenios de cooperación con universidades estatales e internacionales, infraestructura institucional, entre otros.
Socios Estratégicos Pertinentes
Instituciones gubernamentales y no gubernamentales, empresa privada, organismos internacionales, embajadas, entre otros. Como es una iniciativa en construcción todavía no se han tenido contacto para este fin, aunque existen alianzas estratégicas con algunas entidades.
Vinculación con los ODS
Metas:
5.1. Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.
5.2. Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
5.5. Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.
5.6. Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos según lo acordado de conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de examen.
5a. Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales.
5c. Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles.
Persona a cargo
Dra. Fanella Giusti Minotre
Directora
Instituto de Estudios de la Mujer
Información de Contacto
Teléfono: (+506) 2562-4088
Correo Electrónico: fannella.giusti.minotre@una.cr
