


Proyecto Educaciones, Espiritualidades y Resistencias
Promover la formación de una Red Centroamericana de Resistencia
Conoce más sobre el proyecto
Objetivo General
Promover la formación de una red centroamericana de Resistencia a partir de la comprensión del vínculo existente entre resistencias sociales, pedagogías locales y espiritualidades.
Presentación
El proyecto acompaña la formación de la Red Centroamericana de Resistencias, de la cual forman parte ya 18 colectivos de Costa Rica, El Salvador y Guatemala. Se buscar favorecer la cooperación entre los grupos. Se han realizado dos documentales sobre esta experiencia.
Habilidades Técnicas
Los grupos que forman parte de la red son expertos en sus áreas específicas de resistencia: resistencia cultural, de género, indígena, ecológica, rural entre otros.
Formas de Cooperación:
Pasantías.
Prácticas profesionales.
Capacitación.
Vinculación con los ODS
Metas:
1.4 Para 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los más vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos, así como acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de las tierras y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías y los servicios económicos, incluida la microfinanciación.
5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.
13.3 Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana
Enlace
Dr. José Mario Méndez
Académico
Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión
