top of page

Maestría Profesional en Conservación de Vida Silvestre y Biodiversidad

Conoce más sobre el proyecto

Objetivo General

Formar profesionales con capacidades investigativas, críticas y propositivas en los temas relacionados con conservación, manejo de vida silvestre y biodiversidad, de modo que sean capaces de desarrollar pensamiento crítico y soluciones inter y multidisciplinarias a las necesidades y problemas propios de la región.


Presentación

La Conservación y el Manejo del recurso faunístico/florístico en América Latina, es un elemento esencial para el desarrollo sostenible de la región. Para lograr dichas metas, las estrategias y acciones en materia de conservación de la vida silvestre y biodiversidad en general, estas deben de incorporarse en las políticas de desarrollo de cada país. Sin embargo, un factor limitante en la región es la poca experiencia de profesionales de la mayoría de los países de la región, en temas de conservación, manejo e investigación en el campo de la vida silvestre y biodiversidad.


Habilidades Técnicas

  • Recurso humano.

  • Laboratorios y aulas.

  • Equipo para trabajo en campo y laboratorio.


Formas de Cooperación

  • Pasantías.

  • Prácticas profesionales.

  • Capacitación.

  • Movilidades.


Vinculación con los ODS


Metas

4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria 4.4 De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento

Enlace

Ph. D. Carolina Sáenz Bolaños

Coordinadora MACOVIB

ICOMVIS

<p class="font_8"><strong>Ph. D. Carolina Sáenz Bolaños</strong></p>
<p class="font_8">Coordinadora MACOVIB</p>
<p class="font_8">ICOMVIS</p>

Información de Contacto 

Teléfono: (+506) 8891-7457

Correo Electrónico: carolina.saenz.bolanos@una.ac.cr

Política de privacidad

LOGO AICE (1).jpeg

Sitio web creado en el 2024 por la
Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (AICE-UNA)
con Wix.com

Síganos en

  • facebook

@AICE-UNA

bottom of page