


Cátedra Diplomacia Azul
Conoce más sobre el proyecto
Objetivo General
Contribuir al quehacer académico de la Universidad Nacional, y particularmente de la Escuela de Relaciones Internacionales, por medio de la generación de conocimiento, análisis y difusión de información científica en materia de gobernabilidad de los océanos en el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el No. 14 que llama a ‘’conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
Presentación
Se ejecuta el marco del acompañamiento que realiza la Escuela de Relaciones Internacionales al país en la realización de la III Conferencia Mundial de los Océanos. Esto se hace mediante actividades de investigación, tal como lo son la producción de textos académicos que cuenta con la participación de investigadores internacionales así como el desarrollo de un curso de actualización profesional para personas diplomáticas y no diplomáticas sobre temas de diplomacia azul.
Habilidades Técnicas
Recurso humano.
Recurso económico.
Alianzas estratégicas.
Formas de Cooperación
Envío de personal experto.
Asesoría y asistencia técnica.
Capacitación.
Vinculación con los ODS
Metas
14.3. Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océanos, incluso mediante una mayor cooperación científica a todos los niveles.
14.4. De aquí a 2020, reglamentar eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la pesca excesiva, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y las prácticas pesqueras destructivas, y aplicar planes de gestión con fundamento científico a fin de restablecer las poblaciones de peces en el plazo más breve posible, al menos alcanzando niveles que puedan producir el máximo rendimiento sostenible de acuerdo con sus características biológicas.
14.c. Mejorar la conservación y el uso sostenible de los océanos y sus recursos aplicando el derecho internacional reflejado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que constituye el marco jurídico para la conservación y la utilización sostenible de los océanos y sus recursos, como se recuerda en el párrafo 158 del documento “El futuro que queremos”.
Enlace
Máster Maria Fernanda Morales Camacho
Coordinadora
Escuela de Relaciones Internacionales
